Cómo diseñar un armario a medida para dos, claves para parejas que comparten espacio
Compartir la vida en pareja tiene muchas ventajas, pero también algunos pequeños desafíos del día a día. Uno de los más comunes —y a veces más complicados— aparece en el dormitorio el armario compartido.
Ropa, zapatos, bolsos, complementos, abrigos, camisas… Cuando dos personas con rutinas y estilos diferentes tienen que compartir el mismo espacio, la organización se vuelve clave.
Pero diseñar un armario para dos no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Con una buena planificación y algunos trucos de diseño, es posible conseguir un armario práctico, funcional y que se adapte al estilo de ambos. En Madegar, especialistas en armarios a medida en Málaga, te contamos cómo hacerlo paso a paso.
Índice de contenidos
Planifica según las necesidades reales de cada uno
Antes de pensar en medidas, colores o acabados, lo primero es analizar lo que cada persona necesita guardar. No todos tenemos la misma cantidad de ropa, ni las mismas prendas o accesorios.
Un buen punto de partida es vaciar los armarios actuales y hacer una pequeña auditoría del contenido:
- ¿Cuánta ropa de colgar hay (camisas, vestidos, trajes)?
- ¿Qué porcentaje ocupa la ropa doblada (jerseis, camisetas, pantalones)?
- ¿Cuántos zapatos, bolsos o complementos se deben guardar?
Con esta información será más fácil definir el espacio proporcional para cada uno y crear una distribución funcional.
Consejo Madegar: si uno de los dos necesita más espacio que el otro, no pasa nada. Lo importante es que el armario se adapte a la rutina de ambos, no que sea perfectamente simétrico.
2. Divide por zonas y por alturas
Una de las claves del éxito en los armarios compartidos es la organización por zonas. Cada persona debe tener su propio espacio, pero también puede haber áreas comunes.
Por ejemplo:
- Zona superior: para la ropa de temporada o prendas que se usan poco (mantas, chaquetas, maletas pequeñas).
- Zona central: la más accesible, ideal para el uso diario. Aquí deben ir las prendas que se utilizan con frecuencia.
- Zona inferior: para zapatos, cajas o cestas organizadoras.
Dentro de cada zona, conviene diferenciar:
- Barras de colgar largas (para abrigos y vestidos).
- Barras cortas (para camisas o chaquetas).
- Cajones interiores (para ropa interior, complementos o cinturones).
- Estantes regulables (para ropa doblada).
De esta manera, cada miembro de la pareja tiene su propio espacio bien definido, y se evita el clásico caos matutino de “¿dónde está mi camisa?”.
3. Elige puertas prácticas y funcionales
Cuando se trata de un armario para dos, el tipo de puerta influye tanto en la comodidad como en el espacio disponible.
- Las puertas abatibles son perfectas si se dispone de suficiente espacio frente al armario. Permiten una visión completa del interior y facilitan el acceso.
- Si el dormitorio es pequeño, las puertas correderas son una gran aliada, ya que no ocupan espacio al abrirse.
- En Madegar trabajamos con puertas lacadas, elegantes y resistentes, que aportan luminosidad y un acabado limpio y moderno al dormitorio.
El truco está en combinar estética y funcionalidad, buscando una puerta que armonice con el resto del mobiliario sin restar practicidad al uso diario.
4. Apuesta por un interior bien distribuido
Un armario bonito por fuera no sirve de mucho si por dentro no está bien pensado. En los armarios compartidos, el interior marca la diferencia.
Algunas ideas prácticas que funcionan muy bien:
- Cajones extraíbles para organizar la ropa interior o los accesorios de cada uno.
- Separadores de estantes para mantener el orden visual.
- Barras a distintas alturas, especialmente útiles si uno de los dos tiene más prendas largas que el otro.
- Organizadores verticales o modulares, que permiten adaptar el espacio según las necesidades que vayan surgiendo.
Tip extra: si uno madruga más que el otro, una distribución silenciosa (cajones con cierre suave, iluminación interior por sensor) puede marcar la diferencia en la convivencia.
5. Aprovecha cada rincón con un diseño a medida
Los armarios estándar rara vez aprovechan todo el espacio disponible. En cambio, un armario a medida permite diseñar sin limitaciones desde el ancho exacto hasta la altura del techo.
En Madegar fabricamos armarios personalizados que se adaptan tanto al espacio como a las rutinas de cada cliente.
Esto es especialmente útil en:
- Dormitorios pequeños o con techos inclinados.
- Espacios abuhardillados o con columnas.
- Habitaciones con esquinas difíciles o rincones desaprovechados.
De esta manera, cada centímetro cuenta y el resultado es más orden, más funcionalidad y más armonía visual.
6. Cuida los detalles, colores, materiales y luz
El diseño del armario también puede influir en la sensación de amplitud y luminosidad del dormitorio.
Si el espacio es reducido, los tonos claros o neutros como el blanco, el beige o el gris claro ayudarán a que la habitación parezca más grande.
Las puertas lacadas con acabado satinado o brillante reflejan la luz natural y aportan frescura al ambiente.
Además, integrar iluminación interior (por tiras LED o focos automáticos) no solo facilita encontrar la ropa, sino que también añade un toque moderno y elegante.
7. Mantén el orden con hábitos sencillos
Diseñar un buen armario es solo el primer paso; mantenerlo ordenado es el segundo.
Algunos hábitos sencillos pueden marcar la diferencia:
- Guarda la ropa siempre en el mismo sitio.
- Revisa el armario cada temporada y dona lo que no uses.
- Usa cajas o cestas para prendas pequeñas o accesorios.
- Mantén un equilibrio entre ropa colgada y doblada para aprovechar mejor el espacio.
El orden visual ayuda a mantener la calma, y en una pareja, eso también se nota.
8. Diseña con ayuda profesional
A veces, la mejor decisión es dejarse asesorar. Un profesional puede analizar el espacio, estudiar la distribución ideal y ofrecer soluciones que no siempre se ven a simple vista.
En Madegar, diseñamos y fabricamos armarios a medida en Málaga adaptados a tu estilo de vida, tus necesidades y tu hogar.
Tanto si buscas un diseño moderno con líneas limpias como uno más clásico y cálido, te ayudamos a crear un espacio organizado, funcional y armonioso.
Compartir espacio sin perder comodidad
Diseñar un armario para dos no se trata de dividir el espacio al 50%, sino de crear un equilibrio funcional y estético que se adapte a la vida en común.
Con una buena planificación, materiales de calidad y un diseño a medida, compartir armario puede dejar de ser una fuente de estrés y convertirse en un reflejo de lo bien que os complementáis como pareja.
En Madegar te ayudamos a hacerlo posible.
Pide tu presupuesto sin compromiso y descubre cómo un armario bien diseñado puede mejorar no solo tu dormitorio, sino también tu día a día.
Marketing Madegar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
No Comment