Cómo proteger tu tarima exterior de la humedad

Cómo proteger tu tarima exterior de la humedad

La tarima flotante, gracias a la estética que da y su gran funcionalidad, es una opción destacada por un gran número de usuarios en los exteriores. 

Sin embargo, el hecho de que sea exterior, y por ende esté más expuesta a humedades o al sol, hace que su aspecto pueda deteriorarse si su cuidado no es el adecuado. 

En este artículo, te aconsejamos sobre el cuidado de tu tarima exterior, para que puedas protegerla de humedades y así conseguir que tenga el mismo aspecto que el primer día.

Entendiendo la humedad y sus efectos en la tarima exterior

La humedad, una de las principales amenazas de la tarima exterior, puede causar que se generen problemas de hinchazón, surgimiento de moho o deformaciones, lo que, además de deteriorar el aspecto, puede afectar a su óptimo uso y seguridad. 

Dependiendo de la tarima flotante que escojas, esta tendrá una mayor o menor resistencia a la humedad. Por ejemplo, las tarimas compuestas suelen ser más resistentes que las de madera natural, pero ambas requieren cuidados específicos para mantener su estado óptimo.

Métodos para proteger tu tarima de la humedad

Con el objetivo de conseguir que tu tarima no solo conserve su apariencia estética, sino que además puedas alargar su vida útil, te vamos a ofrecer ciertos consejos que te pueden ayudar:

Sellado y acabados protectores

Aplicar selladores y acabados protectores es una grandísima opción para mantener tu tarima exterior protegida. La barrera que crean estos productos hace más complicado que la humedad penetre en la madera o el material compuesto.

Se pueden encontrar diversos selladores para las tarimas, como por ejemplo el poliuretano, que ofrece una alta resistencia al agua y a los rayos UV.

Para aplicarlo, es muy importante limpiar la superficie para adherirse bien, poner una capa uniforme y dejar que se seque completamente antes de usar la tarima.

Uso de materiales resistentes a la humedad

Otra estrategia es optar por materiales que sean naturalmente resistentes a la humedad.

  • Materiales compuestos: Las tarimas que están compuestas por madera y plástico ofrecen una gran resistencia a las humedades y además son más baratas de mantener.
  • Maderas tratadas: Algunas maderas, como el ipé y el cedro rojo, son naturalmente resistentes a la humedad, aunque también se le pueden añadir tratamientos adicionales para protegerse aún más.

Mantenimiento regular

El mantenimiento regular es clave para proteger tu tarima exterior.

  • Rutinas de limpieza: Debes limpiar de forma regular tu tarima exterior. Así, evitarás la acumulación de suciedades y moho y preservarás su aspecto. Usa detergentes y productos que no sean agresivos.
  • Inspección periódica: Para evitar problemas mayores, revisa tu tarima exterior en busca de imperfecciones y problemas en esta, y repara si lo ves oportuno.

Consejos adicionales para mantener tu tarima en perfecto estado

Además de las técnicas mencionadas, hay otros consejos que puedes seguir para mantener tu tarima en buen estado.

  • Protección contra el sol: Recomendamos usar pérgolas, toldos o cualquier otra medida que proteja a la tarima exterior de una exposición constante y directa al Sol.
  • Limpieza de derrames: Para evitar problemas, limpia cualquier derrame de forma inmediata, así evitarás que los líquidos se filtren en esta y se pueda hinchar o generar moho.

Tarima exterior en Málaga

En Madegar, somos expertos en la instalación y el mantenimiento de tarimas exteriores

Ofrecemos soluciones personalizadas que garantizan la máxima durabilidad y resistencia de tu tarima flotante. 

Nuestro equipo de profesionales está capacitado para aplicar los mejores tratamientos y técnicas de protección, asegurando que tu tarima se mantenga en perfectas condiciones durante muchos años. ¿A qué esperas?

Jose - Madegar

Related Posts

Las mejores opciones de suelos para pisos pequeños en Málaga

Las mejores opciones de suelos para pisos pequeños en Málaga

LEER MÁS
Por qué elegir suelos laminados para tu hogar

Por qué elegir suelos laminados para tu hogar

LEER MÁS
Por qué tener en cuenta el clima para escoger tu tarima en Marbella

Por qué tener en cuenta el clima para escoger tu tarima en Marbella

LEER MÁS
¿Qué ocurre si la tarima se moja con la lluvia?

¿Qué ocurre si la tarima se moja con la lluvia?

LEER MÁS

No Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

CONTACTA CON NOSOTROS