
Descubre las ventajas de la tarima flotante y cómo repararla en caso de arañazos
La tarima flotante es cada vez más utilizada en muchos hogares porque ofrece grandes ventajas, pero también presenta inconvenientes, como la facilidad con que se arañan. Por eso en este artículo te vamos a mostrar cómo quitar esos molestos arañazos de tu tarima flotante.
Son muchas las ventajas que posee la tarima flotante: precio bastante más económico que los suelos de parquet, facilidad para limpiar, mayor capacidad de absorción de impactos, comodidad, calidez, resistente a la formación de moho… Pero sin duda, una de las mayores ventajas es la facilidad con la que se instala, ya que no requiere hacer obras.
Índice de contenidos
Es mejor prevenir que curar: cuida la tarima flotante
Si la tarima se estropea, no tendrás más remedio que repararla. Pero antes de que esto ocurra, te damos algunas sugerencias para que la tarima dure más tiempo en perfecto estado.
En primer lugar, usar un calzado apropiado es fundamental para que no se arañe. Además, debe limpiarse con muy poca agua y secarse inmediatamente después para que no se filtre la humedad. Por otro lado, será preciso utilizar fieltros en las patas de los muebles y evitar que la madera sufra golpes fuertes.
Si sigues todas estas pautas, te aseguramos que tu tarima flotante podrá durar en perfecto estado mucho más tiempo de lo que pensabas.
Cómo quitar arañazos de la tarima flotante
Si a pesar de cuidar tu tarima, no resiste al paso del tiempo y acaba deteriorándose y dañándose por alguna circunstancia, aquí te mostramos algunos consejos para que puedas reparar esos arañazos.
Usa rotuladores específicos para retoques si el arañazo es superficial
Existen colores muy diversos para pintar la tarima. Elige el que más se le parezca a tu tarima flotante y repasa el arañazo con la punta del rotulador.
No es tan resistente como el barniz, pero teniendo en cuenta que la tarima flotante no se puede barnizar, esta opción es una buena alternativa, y solo te quedará repasar el arañazo cada cierto tiempo si fuese necesario.
Si el arañazo es un poco más profundo, utiliza ceras para madera
Para arañazos más profundos, no te quedará más remedio que utilizar ceras para madera. La diferencia con los rotuladores para retoques es que las ceras sí rellenan los huecos que presente la tarima, nivelando así la zona dañada con el resto del suelo. Para aplicar la cera, se tendrá que calentar previamente desde cierta distancia para que se derrita y, después, aplicarla ayudándote de una espátula.
>> Mejores precios en tarimas flotante.
Para arañazos más profundos, emplea lápices de retoque
Los lápices de retoque son, sin duda, la mejor opción y la más profesional para corregir desperfectos. Imita casi a la perfección la veta de la madera y no necesitas fundir nada, por lo que aplicarlo es bastante sencillo. Simplemente habrá que pasar el lápiz en perpendicular una serie de veces hasta que el arañazo se rellene y sea imperceptible.
Estas soluciones son muy recomendables para arreglar desperfectos en la tarima flotante. Sin embargo, lo ideal es seguir los consejos que hemos citado anteriormente para cuidar la tarima flotante.
Recuerda que en Madegar somos especialistas en tarimas flotantes en Málaga, por lo que si necesitas cualquier tipo de asesoramiento sobre tu suelo, no dudes en contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.
Jose - Madegar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
No Comment